jueves, 27 de noviembre de 2014

EL CORREDOR DEL LABERINTO 3: LA CURA MORTAL



Resumen del libro:


«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como para desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.





Reseña:
Llego la última parte de esta trilogía. 
Para empezar este libro, sigue llevando un buen ritmo, aunque más sosegado que en los otros. Se centra más en el protagonista, y para mi gusto es demasiado superficial con el resto de compañeros. Llegando a ser monótono en ciertos puntos, ya que solo seguiras conociendo a Thomas. Además parece que vas a conocer más de los misterios sobre Brenda y Jorge, y acabas decepcionado.  
Encuentras agujeros en el argumento, que te da pena que no se hayan resuelto.

Aún así esta novela nos traslada a una ciudad bastante terrorífica en la cúal averiguaran ciertas cosas de la vida anterior al laberinto. Y seguiran viendo los efectos del destello. 
Pero en muchos momentos el planteamiento se vuelve repetitivo, y pierde la emoción y sorpresa que causaron los anteriores libros.

Para mi lo más interesante del libro fúe el final, ya que vuelve un poco a los orígenes, y nos da una conclusión diferente. 

El libro no dejará indiferente, o te encuentras entre los seguidores o perderas la ilusión.


Clasificación: 2,5




martes, 11 de noviembre de 2014

EL CORREDOR DEL LABERINTO 2: LAS PRUEBAS, JAMES DASHNER

Resumen del libro:
 
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO. Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».

Páginas: 496 

Reseña: 

En esta segunda parte nos adentramos más en el misterio que rodea a estos chicos, manteniéndonos en vilo desde la primera página.
Con una acción trepidante y escenarios aún más rocambolescos que en el primer libro, está parte nos traslada a un mundo de misterios, acción y terror.
Las pruebas nos permiten vivir como Indiana Jones, con el corazón encogido en cada página y una gran dosis de adrenalina. No es solo un libro de acción, ya que cada vez va desarrollando más las personalidades de nuestros protagonistas, nos adentra en la historia del destello, y de la vida antes de la catástrofe, y veremos la fuerza y el coraje que tienen este grupo de chicos.

Esta vez aparecerán nuevos personajes, bastante peculiares, y nos asombraran lo retorcidas que llegan a ser las nuevas pruebas de la organización CRUEL.

Para los amantes de las distopías, está consigue destacar entre otras, ya que las situaciones en las que se encuentran los personajes son muy originales, y transmiten una tensión que hace difícil dejar de leer.
A mí me ha gustado mucho, y no tardare en empezar la tercera parte de la trilogía "La cura mortal".

Clasificación: 5

miércoles, 5 de noviembre de 2014

EL CORREDOR DEL LABERINTO, JAMES DASHNER

Resumen del libro:
"Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la maña na y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces". Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego. ¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre? Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre. De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. "Bienvenido al Claro —dice uno de los adolescentes—. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick".

Páginas: 524

Reseña:
Adentrarnos en este libro, es una aventura sin precedentes, que te cautiva desde la primera página. El miedo, la valentía y la sorpresa que transmite hacen que vivas como el protagonista esta historia .

Situándonos es un escenario tan peculiar como un laberinto, con un grupo tan variopinto de chicos, y con el borrado de memoria que sufren todos, consigue mantenerte en tensión desde la primera hasta la última página.

La narración es trepidante y muy amena, lo cuál hace difícil parar de leer. Por que en cada instante sientes que todo puede cambiar.

El protagonista Thomas es audaz pero entrañable, te lleva por el laberinto y por el claro descubriendote lo misterioso de cada lugar, y aún siendo diferente el quiere pasar desapercibido y ser uno más, pero sus actos pronto le harán destacar. 
Uno de los personajes más carismáticos es Chuck, al cuál coges cariño, pero por otro lado sientes la tristeza de ver a estos niños en un lugar así.

Desde mi punto de vista el libro es muy recomendable, te lleva por un mundo de desafíos y pruebas inquietantes, consiguiendo que quieras seguir leyendo.

La buena noticia es que es una trilogía. Así que no tardare mucho en empezar la segunda parte, "Las pruebas".
Para todos aquellos que quieran vivir una aventura en la que te sumerges en un mundo un poco claustrofóbico, pero vives cada segundo como si fuese el último, este libro os gustará.

Clasificación: 5