
Un virus mortal asola la isla donde vive Kaelyn. Nadie comprende qué lo causa y no hay solución para sanar a los infectados. El gobierno decide establecer una cuarentena y nadie puede salir de la isla? ni volver a ella.Los que todavía están sanos tienen que luchar por conseguir provisiones si quieren sobrevivir y Kaelyn se enfrenta a una dolorosa realidad: tener que hacer lo indecible para salvar la vida de sus seres queridos.¿Cómo te enfrentas a un enemigo tan pequeño al que ni siquiera puedes ver?
Páginas: 304
RESEÑA
Nos encontramos ante la primera parte de la trilogia de La caida del mundo, aventura posapocalíptica, más real de lo que solemos encontrar.
Ya que nos plantea el problema de la pandemia causado por la mutación de un virus, algo que tenemos muy presente en la actualidad.
Nos situa en un pequeño escenario, una isla con pocos habitantes, donde todos se conocen, lo que la hace más cercana.
Nuestra protagonista, una chica amante de los animales y con problemas emocionales que la trastocan la vida, decide relatar sus problemas en un diario para un personaje llamado Leo, lo que lleva a que con el progreso del virus, se convierta en su forma de escapar del mundo y liberarse de sus emociones. Dejándole a este amigo un relato de su vida.
Lo que parece una manera original de contar la historia, al final resulta un poco desiquilibrada, ya que se fragmenta mucho la novela.
Pero aparte de esta pequeña observación, la historia te engancha rápidamente, ya que sus personajes no son los típicos estereotipos, y forma un grupo de los más variopinto que pronto te introduce en su aventura de supervivencia. Y te deja con ganas de saber más.
Fácil de leer, no tarde más de un día, y con un argumento a veces tán realista que llega a resultar inquietante. Además de encontrarte con varios misterios, y con la incertidumbre de saber más del misterioso amigo Leo que nos relata en el diario.
Para pasar un rato entretenido, y sumergirte en una historia original, este libro es totalmente recomendable.
Puntuación: 3,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario